Registro Civil
Contacto: 3571-500052 (WhatsApp) / 212 (Interno)
Trámite obligatorio para la actualización del DNI de niñas, niños y adolescentes en las edades de 5 a 8 años y a los 14 años, a fin de mantener vigente su documentación.
Este trámite permite a una persona que fue inscripta con el apellido de uno de sus progenitores, adicionar el apellido del otro progenitor.
Este trámite consiste en modificar tus datos personales en el Registro Civil de acuerdo a la Ley 26.743 de identidad de género y el Decreto Nacional 476/2021 que permite modificar el nombre y el sexo registrado en el acta de nacimiento.
Ante la pérdida de libreta de familia, la pareja de cónyuges puede solicitar un duplicado / triplicado, o lo que corresponda.
Es un procedimiento jurídico que permite reconocer y ejecutar en Argentina una sentencia judicial dictada en otro país.
Gestión para asentar oficialmente el nacimiento de una persona en el Registro Civil, garantizando su derecho a la identidad y a la documentación correspondiente.
Trámite para la celebración y registro legal del matrimonio civil, que otorga reconocimiento jurídico a la unión de dos personas.
Mediante este trámite una persona puede pedir la nacionalidad por opción cuando nació en el exterior y uno de sus padres es nativo argentino. Para acceder a ella es necesario acreditar dos aspectos. Por un lado, el vínculo filiatorio con el nativo. Por el otro, la calidad de argentino nativo del padre, madre o ambos.
Este trámite permite a una persona reconocer legalmente, por voluntad propia, a su hijo/a biológico/a.
Puedes iniciar el trámite de manera presencial en el Registro Civil más cercano, si sos el titular de la partida a rectificar, familiar directo en caso de fallecimiento del titular, representante legal o autorizado mediante un poder con firma certificada ante escribano público.
El trámite permite registrar la unión entre dos personas que conviven en modo singular, público, notorio, estable y permanente compartiendo un proyecto de vida en común.
Este trámite permite gestionar de manera conjunta el Documento Nacional de Identidad y el pasaporte, optimizando tiempos y asegurando que ambos documentos estén actualizados y disponibles para su uso.
El pasaporte es el documento de viaje que permite a los ciudadanos argentinos trasladarse al exterior y acreditar su identidad en otros países. Su tramitación es indispensable para viajes internacionales.
El Documento Nacional de Identidad es el instrumento oficial que acredita la identidad de cada ciudadano. Es obligatorio y necesario para realizar trámites, acceder a servicios y ejercer derechos en el país.